
Humedad en las paredes: causas, tipos y soluciones efectivas
23 de noviembre de 2024
El mejor tapagoteras para aplicar en casa
14 de febrero de 2025La impermeabilización es una solución esencial para proteger nuestras estructuras del impacto de la humedad y las filtraciones, que a largo plazo pueden generar daños irreparables. Los productos más modernos, como las pinturas elastoméricas, destacan por su efectividad y versatilidad. Pero, ¿Qué hace que estas soluciones sean tan destacadas? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para impermeabilizar como un profesional.
¿Cómo deberían ser las pinturas para impermeabilizar?
Las pinturas elastoméricas son mucho más que una simple capa protectora. Gracias a su composición innovadora, forman una película flexible y resistente que se adapta a los movimientos de las superficies, evitando fisuras y ofreciendo una barrera impermeable duradera.
Características principales:
- Elasticidad superior: Se estiran y contraen sin agrietarse, ideales para techos y paredes expuestas a cambios climáticos.
- Base acuosa: No tóxicas, de fácil limpieza y respetuosas con el medio ambiente.
- Resistencia a rayos UV: Protegen las superficies de los efectos dañinos del sol.
- Acabados versátiles: Colores adaptables como blanco, rojo, verde o aluminio, que se integran en cualquier diseño.
Beneficios de usar pinturas elastoméricas
A continuación, te mostramos las principales ventajas de utilizar este tipo de productos en tus proyectos de impermeabilización.
Beneficio | Descripción |
---|---|
Durabilidad | Su resistencia al clima y al tiempo prolonga la vida útil de las superficies tratadas. |
Eficiencia energética | Algunas opciones, como el manto aluminizado, reducen la temperatura al reflejar rayos UV. |
Versatilidad de aplicación | Aptas para concreto, metal, madera y más, con diferentes opciones según la necesidad. |
Fácil mantenimiento | Su limpieza con agua simplifica las tareas de cuidado, evitando productos agresivos. |
Seguridad ambiental | Productos no tóxicos ni inflamables, ideales para ambientes familiares y sensibles. |
Consejos y pasos para impermeabilizar impecablemente
Aprende cómo preparar tus superficies y aplicar los productos de forma eficiente para garantizar una protección duradera.
Preparación previa
- Limpieza de la superficie: Asegúrate de que la superficie esté completamente limpia, seca y libre de residuos como polvo, grasa o pintura vieja en mal estado. Utiliza agua a alta presión y un cepillo de cerdas para eliminar cualquier contaminante.
- Reparación de grietas y fisuras: Usa cemento plástico para rellenar grietas, juntas y orificios. Extiende el producto al menos 5 cm más allá de la grieta para asegurar un sellado completo.
- Condiciones climáticas: Realiza el trabajo en días secos y con temperaturas moderadas. Aplicar el producto en superficies húmedas o durante la lluvia, puede comprometer los resultados.

Aplicación paso a paso para impermeabilizar
Paso 1: Mezcla del producto
Antes de comenzar, asegúrate de que el impermeabilizante esté bien mezclado. Utiliza una espátula o un mezclador adecuado para homogenizar el color y los componentes activos del producto. Este paso es esencial para garantizar que el material tenga una consistencia uniforme y pueda ofrecer el rendimiento esperado. No mezclar correctamente puede provocar diferencias en el acabado o una aplicación desigual.
Paso 2: Aplicación inicial
Usa la herramienta adecuada según el tipo de producto y superficie:
- Brocha: Ideal para áreas pequeñas, bordes y detalles que requieren precisión.
- Rodillo: Perfecto para cubrir superficies amplias de forma rápida y uniforme.
- Espátula: Recomendada para rellenar grietas o aplicar productos de consistencia más espesa, como cemento plástico.
Comienza aplicando el producto desde una esquina y trabaja hacia el extremo opuesto. Asegúrate de cubrir toda la superficie de manera uniforme, evitando zonas demasiado cargadas o sin producto. Si estás trabajando en áreas inclinadas, aplica el material siguiendo la dirección de la pendiente para facilitar el escurrimiento del agua en el futuro.
Paso 3: Capas adicionales
Para obtener los mejores resultados y una mayor durabilidad, aplica al menos dos capas:
- Primera capa: Aplica una capa inicial fina y uniforme, permitiendo que el producto penetre en grietas o porosidades de la superficie.
- Segunda capa: Una vez que la primera capa esté completamente seca (según las indicaciones del fabricante), aplica una segunda capa en un sentido perpendicular a la primera. Esto asegura una cobertura más completa y uniforme.
En áreas críticas, como juntas, esquinas o bordes de ventanas, considera reforzar el sellado con una membrana adicional si el producto lo permite. Algunas formulaciones incluyen mallas o refuerzos que se pueden integrar entre las capas para un resultado más resistente.
Paso 4: Inspección final
Una vez que hayas terminado de aplicar el producto y este esté seco, realiza una inspección detallada:
- Verifica que no queden áreas sin cubrir, especialmente en bordes, esquinas y alrededor de juntas.
- Asegúrate de que no existan irregularidades, como burbujas de aire o acumulaciones excesivas de producto.
- Si encuentras alguna zona con aplicación insuficiente, retoca inmediatamente para evitar futuras filtraciones.
Este paso garantiza que el sellado sea efectivo y que toda la superficie esté protegida de manera uniforme. Además, si el producto lo permite, puedes aplicar una capa de acabado (como pintura) para proteger el impermeabilizante y darle un toque estético adicional.
Los 3 mejores productos impermeabilizantes para proteger tu hogar
Manto Líquido
El manto líquido es una pintura elastomérica a base de agua, ideal para proteger techos, terrazas, platabandas y tanques expuestos al clima. Su fórmula está diseñada para formar una capa continua y autoadherente que evita filtraciones y bloquea la humedad de manera efectiva. Su acabado mate y sus opciones de colores como blanco, rojo y verde permiten integrarlo fácilmente en cualquier proyecto, manteniendo un equilibrio entre funcionalidad y estética.

Manto Aluminizado
El manto aluminizado es un revestimiento impermeabilizante que utiliza tecnología de macropartículas hidrofóbicas para penetrar en los poros de las superficies, actuando como una barrera integral contra el agua. Su acabado brillante en color aluminio no solo ofrece un aspecto atractivo, sino que también refleja los rayos solares, reduciendo el calor en los espacios interiores. Este producto es especialmente útil para paredes, techos y platabandas expuestas al sol, ya que protege de las filtraciones y ayuda a mantener una temperatura más fresca en el interior de las edificaciones.

Cemento Plástico (Tapagoteras)
El cemento plástico es una pasta de alta resistencia a base de resinas acrílicas, diseñada para rellenar grietas, juntas y orificios en superficies como concreto, zinc y yeso. Este producto destaca por su flexibilidad y adherencia, permitiendo reparar áreas dañadas de manera rápida y eficiente antes de aplicar un impermeabilizante principal. Su fórmula es resistente al agua, al moho y a los álcalis, lo que garantiza una protección duradera en cualquier ambiente. Además, tiene un bajo contenido de compuestos orgánicos volátiles (VOC), lo que lo hace seguro para el usuario y el entorno.

¿Qué impermeabilizante es mejor?
La elección del impermeabilizante ideal depende de las necesidades específicas de cada proyecto. Considera factores como el tipo de superficie, el nivel de exposición al sol y al agua, y si necesitas reparar grietas antes de aplicar el producto principal. Aquí tienes una guía rápida para ayudarte a tomar la mejor decisión según tu caso:
Caso | Producto Ideal | Razón |
---|---|---|
Protección de techos y terrazas de bajo tráfico | Manto Líquido | Forma una capa continua y flexible que previene filtraciones y se adapta a superficies expuestas. |
Reducción del calor en superficies soleadas | Manto Aluminizado | Su acabado reflectivo reduce la temperatura en interiores y protege contra rayos UV. |
Reparación de grietas o juntas antes de pintar | Cemento Plástico (Tapagoteras) | Su alta adherencia y resistencia al agua lo hacen ideal para sellar daños antes de impermeabilizar. |
Impermeabilización de tanques o superficies curvas | Manto Líquido | Su aplicación fluida y su capacidad de adaptarse a formas irregulares lo hacen perfecto para este tipo de superficies. |
Protección duradera en zonas expuestas al sol y al clima | Manto Aluminizado | Combina impermeabilidad y resistencia al sol, ideal para prolongar la vida útil de las superficies. |
Sellado de grietas en zonas críticas | Cemento Plástico (Tapagoteras) | Permite un sellado eficaz en áreas problemáticas como juntas de concreto o techos de zinc. |